Nombre: Manuel María
Apellido: ALAIX
Seudonimo:
Biografía:

Nació en 1809 y murió en 1862. Presbítero, cura rector de la iglesia de Popayán; periodista, director de El Republicano (1851). Formaba parte de la élite política y del clero payanés. De pensamiento liberal.

Utilizando diversas estrategias intervino en las elecciones de su ciudad. Miembro de la Cámara de Representantes por Popayán y encargado de misiones diplomáticas. Perteneció a la logia masónica Los Hermanos del Sur, la cual se encargaba de difundir y defender los ideales democráticos y republicanos. Además de Alaix, pertenecieron a la logia los generales y presidentes Tomás Cipriano de Mosquera y José María Obando, entre otros ilustres personajes.

Con la llegada al poder del liberal José Hilario López, en 1849 Manuel María Alaix se manifestó a favor de la libertad de prensa, en un escrito en el cual refutaba la posición de Julio Arboleda. El presbítero también formó parte activa en la creación de la Sociedad Independiente de Artesanos de Ruana Obandista. Sus miembros debían llevar los ideales liberales a sectores populares y subalternos. Se identificaban con la ruana, como lo hacían los artesanos bogotanos.

Igualmente suscribió algunas hojas sueltas y documentos oficiales del Estado Soberano del Cauca, en 1861, en calidad de secretario de gobierno.

En 1850 escribió el auto sacramental El nacimiento del Mesías, también conocido con el nombre de Auto de los Reyes Magos. Esta obra se representó muchas veces en la ciudad de Popayán.

Obras
0

El nacimiento del Mesías, Auto sacramental. MS. Popayán, 1850.